Tags
Abad, academic papers, analisis de Una bonita combinación, Clarke, female and male roles, gender roles, literary analisis, Mercedes Abad, Mercedes. "Una Bonita Combinacion.", persona concept, personalidades enfermizas, personalities, racismo, Simon. “Culture and Identity”
En el cuento “Una bonita combinación” de Mercedes Abad, el papel del matrimonio en la cultura es visto como un negocio, o más específicamente, una sociedad en la cual los socios (la pareja) y los testimonios firman un contrato matrimonial. Legalmente, cuando la empresa (el matrimonio) no es exitosa, un juez determinará la división de los bienes y la custodia de los hijos. En el caso de Louise and Albert Cromdale, el matrimonio es un éxito y muchos los envidian, admiran e incluso sospechan de la veracidad de su amor (empresa). En otras palabras, la gente presume la felicidad o infelicidad del “otro”, el éxito o fracaso del “otro”. “Identity is therefore projected at the target audience in a theatrical performance that conveys self to others” (2). El concepto del “otro” explicado por Clarke (2008) clarifica no solo los conceptos de raza y racismo, sino también variadas proyecciones que uno puede hacer acerca de individuos o comunidades enteras.
Clarke (2008) profundiza aún más en su análisis y afirma que la persona que ejecuta el acto lo puede estar haciendo de buena fe, pero también, puede estar actuando de manera cínica y manipulativa (2). En el caso de Louise, uno percibe que su vida es una pieza de teatro. Su matrimonio y su vida social son solamente fachadas para encubrir sus crímenes y su personalidad enfermiza. “ Cuando Louise, una mujer harto enigmática, exigió que le fuera concedida una habitación privada a la que sola ella tuviera acceso, un lugar donde poder retirarse cuando apeteciera de soledad, Albert no hizo objeción alguna[…]” ( Mercedes Abad, 1961, p.40). Albert, por lo contrario, parece ser un tipo pasivo, que Louise manipula y utiliza para capturar a sus víctimas, “El enojoso episodio de la muchacha de Manchester se repetiría en el futuro con muchísimas otras muchachas, en su mayoría escapadas de sus hogares, solas y desamparadas” (41). Uno claramente percibe las características en común de las víctimas, algo bien típico de los psicópatas. No obstante, a pesar de someterse a Louise, Albert también siente placer en sus relaciones amorosas y en la manera por la cual Louise siempre resuelve sus problemas: en silencio, en secreto, discretamente. El matrimonio de Louise and Albert Cromdale es una fachada perfecta, utilizada para encubrir sus verdaderas personalidades enfermizas. La gente presupone todo sobre su matrimonio, menos que ellos sean cómplices y asesinos.
Referencias:
Clarke, Simon. “Culture and Identity”. The SAGE Handbook of Cultural Analysis. 2008. Sage Publications.12 July 2015.
Abad, Mercedes. “Una Bonita Combinacion.” Mercedes Abad. N.p.: n.p., n.d. 38-42. Print.